La detección de Hipotiroidismo en un recién nacido puede darse a través de la determinación sérica de TSH o tirotrofina y la determinación de T4 libre. Donde los valores incrementados de TSH y los valores bajos de T4 llegan a diagnosticar casos de hipotiroidismo primario, secundarios, terciarios. Además, este tipo de análisis a través del tamizaje neonatal, es con el fin de impedir que exista un deterioro neurointelectual a causa de la deficiencia de hormona tiroidea (2).
Referencias bibliográficas:
1. Peña Y. Hipotiroidismo congénito [Internet]. Femexer.org. 2017 [citado el 9 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.femexer.org/16198/hipotiroidismo-congenito/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario