domingo, 8 de enero de 2023

TAMIZAJE NEONATAL EN ECUADOR: TSH Y T4

 

Imagen obtenida de: FEMEXER (1)

La detección de Hipotiroidismo en un recién nacido puede darse a través de la determinación sérica de TSH o tirotrofina y la determinación de T4 libre. Donde los valores incrementados de TSH y los valores bajos de T4 llegan a diagnosticar casos de hipotiroidismo primario, secundarios, terciarios. Además, este tipo de análisis a través del tamizaje neonatal, es con el fin de impedir que exista un deterioro neurointelectual a causa de la deficiencia de hormona tiroidea (2).

Referencias bibliográficas:

1.       Peña Y. Hipotiroidismo congénito [Internet]. Femexer.org. 2017 [citado el 9 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.femexer.org/16198/hipotiroidismo-congenito/


2.       Ortiz A, Villacís B. Evaluación del desempeño del Programa Nacional de Tamizaje Metabólico Neonatal del Ministerio de Salud Pública del Ecuador en el período comprendido desde enero a noviembre del 2014. [Tesis de pregrado]. Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2015. Reuperado a partir de: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/9163/TESIS%20EVALUACION%20DEL%20DESEMPE%C3%91O%20TAMEN%20MSP%20ECUADOR%20ENERO%20A%20NOVIEMBRE%202014.pdf;sequence=1

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comentarios

Método para evaluar las funciones cognitivas: Evaluación Cognitiva de Montreal (MoCA)

  Imagen obtenida de: Instituto Nacional de Geriatría, 2022 (2) La Evaluación Cognitiva de Montreal (MoCA) es una herramienta de detección ...